228 | 0001 | CAPÍTULO I. LA SENSACION EN SÍ MISMA. |
5 | 0002 | CAPÍTULO II. LA MATERIA NO PUEDE SENTIR. [12.] |
11 | 0003 | CAPÍTULO III. El Sueño y la Vigilia. [20.] |
14 | 0004 | CAPÍTULO IV. RELACION DE LAS SENSACIONES CON UN MUNDO EXTERNO. [24.] |
20 | 0005 | CAPÍTULO V. UNA HIPÓTESIS IDEALISTA. [28.] |
22 | 0006 | CAPÍTULO VI. SI LA CAUSA EXTERNA É INMEDIATA DE LAS SENSACIONES ES UNA CAUSA LIBRE. [31.] |
25 | 0007 | CAPÍTULO VII. ANÁLISIS DE LA OBJETIVIDAD DE LAS SENSACIONES. [36.] |
28 | 0008 | CAPÍTULO VIII. Sensación de la Extension. [42.] |
31 | 0009 | CAPÍTULO IX. OBJETIVIDAD DE LA SENSACION DE EXTENSION. [48.] |
37 | 0010 | CAPÍTULO X. VALOR DEL TACTO PARA OBJETIVAR LAS SENSACIONES. [53]. |
39 | 0011 | CAPÍTULO XI. INFERIORIDAD DEL TACTO COMPARADO CON OTROS SENTIDOS. [58.] |
44 | 0012 | CAPÍTULO XII. SI LA SOLA VISTA PODRIA DARNOS IDEA DE UNA SUPERFICIE. [64.] |
50 | 0013 | CAPÍTULO XIII. EL CIEGO DE CHESELDEN. [75.] |
54 | 0014 | CAPÍTULO XIV. SE EXAMINA SI LA VISTA PUEDE DARNOS IDEA DEL VOLÚMEN. [78.] |
58 | 0015 | CAPÍTULO XV. LA VISTA Y EL MOVIMIENTO. |
62 | 0016 | CAPÍTULO XVI. POSIBILIDAD DE OTROS SENTIDOS. |
105 | 0017 | CAPÍTULO IX. OPINION DE LOS QUE ATRIBUYEN AL ESPACIO UNA NATURALEZA DISTINTA DE LOS CUERPOS. |
106 | 0018 | CAPÍTULO X. OPINION DE LOS QUE CREEN QUE EL ESPACIO ES LA INMENSIDAD DE DIOS. |
113 | 0019 | CAPÍTULO XII. SE EXPLICA EN QUÉ CONSISTE EL ESPACIO. |